1 abril, 2015
Semana Santa, mezclando tradición y diversión

Es lo más esperado una vez que termina la Navidad y un ansiado descanso durante la primera parte del año tanto para los papás como para los más pequeños.
La Semana Santa se celebra hace muchísimos años en multitud de países, pero con el paso del tiempo, la forma de celebración ha cambiado en función de dónde estemos. Hay muchas formas de celebrarlas, pero las más comunes son disfrutar de unas mini vacaciones o tomárselas como un momento de recogimiento en familia.
Por ejemplo, si visitamos cualquier país anglosajón durante estas fechas, veremos que los Huevos de Pascua son los grandes protagonistas de la Semana Santa. A los niños se les regala huevos de chocolate y juegan a decorar huevos cocidos que después esconden y buscan en una divertida competición.
¿Pero de dónde procede este protagonismo de los Huevos de Pascua?
Dicen que en la época en la que en la Cuaresma estaba prohibido comer carne, también estaban prohibidos los huevos, prohibición que se levantaba el día de Pascua, cuando la gente los reunía y celebraban el día comiéndolos y regalándolos a amigos y familiares.
En otros países la Semana Santa se caracteriza por los mercadillos, las procesiones tan características del sur de Europa y la celebración de la Resurrección el Domingo de Pascua.
Pero en la celebración de las tradiciones lo más importante es transmitírselas a nuestros hijos, disfrutarlas y vivirlas con ellos para que las vivan en primera persona y además, puedan en un futuro transmitirlas a la próxima generación.
Fuente: hazteoir.org
Buscador
Blogroll
@Imaginarium
Nube de tags
ÚLTIMAS ENTRADAS
- Nuestra experiencia con el submarino glu-glu
- Semana Santa, mezclando tradición y diversión
- Activity Way Farmy: Caminos por los que mover tus personajes
- Natural Cuboland: Cuando todo encaja a la perfección
- Activity Cubo: Cuando la vida se convierte en una caja de sorpresas
- ¿Cómo podemos prevenir los accidentes en la primera infancia?