Los que trabajan cada día con niños son quienes mejor los conocen, quienes comprenden sus comportamientos y quienes más saben sobre su desarrollo y cómo potenciarlo. Por eso, en La Voz del Experto contamos con los conocimientos de expertos en el mundo infantil como psicólogos, pedagogos, logopedas, pediatras y maestros que aportan su experiencia y nos dan consejos sobre cómo disfrutar aún más de nuestros hijos.
11 julio, 2014
Juegos de construcción: un juego para cada edad
Juegos que potencian el desarrollo motriz y la inteligencia de los niños
Los juegos de construcción tienen un gran valor educativo pues favorecen el desarrollo motriz, trabajar y mejorar la coordinación ojo-mano, desarrollar la inteligencia y la creatividad del niño en edad preescolar.
Este juguete educativo se compone de piezas de diferentes colores, de varios tamaños (pequeños y medianos) y de diferentes formas (redondas, triangulares, rectangulares, cónicas), cuyo objetivo es que el niño a partir del año hasta los 5 años lo manipule potenciando con ello sus:
- capacidades visiomotrices
27 mayo, 2014
El juego con el adulto: Los dos ganan
Los niños – en especial cuando son bebés - necesitan jugar, moverse, experimentar, tocar, construir, deshacer para volver a construir, imitar… Es decir, poner en práctica para aprender y descubrir el mundo que les rodea.
Y todas estas acciones, imprescindibles para su buen desarrollo intelectual y motriz, no las desean realizar solos. Es posible que durante un pequeño ratito, sí se distraiga jugando solito; pero cuando esta tarea se alargue más de 10 minutos buscará tu presencia, la presencia del adulto.
Quiere y necesita de tu compañía: No sólo que seas observador de sus logros y que estés vigilante de su seguridad (que no se haga daño, que no se caiga,...
5 marzo, 2014
Juegos para estimular el gusto y el olfato
Tanto el gusto como el olfato ya están presentes en el recién nacido, aunque todavía no muy desarrollados en este momento. El bebé se mostrará más receptivo al sabor dulce que a otros como el amargo, por ejemplo. Y en cuanto a los olores, preferirá el de su madre y el de la leche (si hay lactancia materna) y un poquito después (según diversos estudios) se mostrará feliz con olores como el de la fresa o la mandarina.
Debemos seguir estimulando ambos sentidos en el niño durante toda la etapa infantil, ya que la estimulación sensorial va a favorecer la entrada de información en el cerebro, estimulando diferentes áreas y poniendo en...
14 enero, 2014
Juegos para estimular el oído de los niños
Antes de nacer, a partir de las 27 semanas de gestación, los bebés ya aprenden de lo que oyen. Desde los primeros momentos de nuestra vida, abrimos los oídos y recibimos gran cantidad de información sonora: todo nuestro cuerpo se convierte en un maravilloso receptor de cualquier manifestación sonora. Así, el sonido pasa a ser compañero inseparable de nuestra realidad diaria
La estimulación auditiva está muy vinculada a la educación musical, por lo que en los juegos con los niños tienen cabida todos los instrumentos musicales. Algunos de los más populares entre los más pequeños son: cascabeles, pandereta, tambor, triángulo, caja china, palos de lluvia, xilófono,….
Buscador
Blogroll
@Imaginarium
Nube de tags
ÚLTIMAS ENTRADAS
- Nuestra experiencia con el submarino glu-glu
- Semana Santa, mezclando tradición y diversión
- Activity Way Farmy: Caminos por los que mover tus personajes
- Natural Cuboland: Cuando todo encaja a la perfección
- Activity Cubo: Cuando la vida se convierte en una caja de sorpresas
- ¿Cómo podemos prevenir los accidentes en la primera infancia?